Osona es una comarca ideal para hacer una escapada, pasar un fin de semana en familia y disfrutar de la naturaleza. Además, los paisajes y la naturaleza de la zona permiten hacer un gran número de rutas en bicicleta, desde paseos en familia para ir sobre ruedas con los más pequeños hasta excursiones de todo el día por los ciclistas más expertos. Las mejores rutas en bicicleta a Osona van desde el pantano de Sau hasta l’Esquirol, pasando por la Vall de Ges y Vic.
Rutas fáciles para disfrutar de Osona en familia
Hacer rutas en bicicleta con niños es muy fácil en la plana de Vic y el resto de la comarca de Osona. Hay terrenos muy planos y circuitos muy bien señalizados, así como algunos de los pueblos más bonitos por donde preparar una pequeña excursión familiar en bicicleta.
1. De Tona a Sant Miquel de Vilageriu por el Santuario de la Virgen de la Ayuda
Distancia: 9km
Tiempo: 1-2 horas
Desnivel acumulado: 150m
Para hacer turismo en familia sobre ruedas, esta ruta fácil por la plana de Vic es muy asequible, con poco desnivel. Ideal para descubrir Osona en bicicleta, el paseo empieza en Tona, en la zona deportiva del pueblo. Desde allí, el camino lleva hacia Sant Fruitós de Balenyà, donde se encuentra el santuario románico de la Virgen de l’Ajuda.
Después de pedalear por las masías de Els Plans de l’Alzina y El Molí de l’Omet, la ruta llega a Sant Miquel de Vilageriu, una ermita románica del siglo XII. Tanto el santuario como la ermita son muy buenos puntos donde parar a disfrutar del paisaje oscense y recuperar fuerzas con los más pequeños. Finalmente, se llega a Tona, donde se ha comenzado el recorrido. El desnivel de esta ruta es muy poco pronunciado, con un recorrido corto y una duración de entre 1 y 2 hores. Aesta excursión en bicicleta a Osona en familia es una forma perfecta de pasar el día en la comarca.
2. Paseo por L’Esquirol
Distancia: 1’7km
Tiempo: 30 minutos
Desnivel acumulado: 28 m
L’Esquirol es uno de los pueblos más bonitos de Osona. Situado al este de la comarca, la bicicleta es la manera ideal para visitarlo en familia. La distancia y el tiempo de este paseo depende totalmente de cada uno, y es que salir en bicicleta con niños por Osona es fácil con pueblos tan bonitos como l’Esquirol.
En el punto donde en el siglo XV estaba el Hostal de l’Hostoles, ahora está el pueblo, que nos permite disfrutar en bicicleta de uno de los mejores paisajes de Osona. Hoy en día, el Ayuntamiento forma parte del municipio de Santa Maria de Corcó, que une Cantonigròs, Sant Julià de Cabrera, Sant Martí Sescorts y L’Albarrac. Los cuatro pueblos tienen paisajes magníficos con iglesias románicas y casas de campo, perfectos para visitar en familia en bicicleta. En l’Esquirol se pueden hacer muchas rutas con niños, ya que no hay subidas y es ideal para hacer que los más pequeños hagan una ruta en bicicleta por Osona.
3. Siguiendo los senderos de la Vall de Ges
Distancia: 23km
Tiempo: 2h
Desnivel acumulado: 500 m
El valle de Ges, cerca de Sant Pere de Torelló, es el lugar perfecto por donde pasear en bicicleta con la familia. Descubrir las masías y los senderos de la zona de Torelló en bicicleta es una muy buena actividad para hacer con niños de todas las edades. La Vall de Ges está llena de masías y casas de payés, típicas de la comarca de Osona, unidas por caminos y pequeños senderos. Hacer una ruta en bicicleta por Osona desde Torelló o desde Mas Redortra es perfecto para aprovechar todo el paisaje.
La duración de la ruta y el camino depende de la familia y la edad de los niños pero el desnivel de la zona es el mejor para organizar una pequeña excursión familiar en bicicleta. Para completar la ruta se recomienda ir por los caminos que bordean el valle por el Mas Vinyoles, Mas Grill y el Molí de Targarona, enlazando caminos y senderos por todas las rutas posibles que hay en la zona. Este es un paseo en bicicleta muy divertido para hacer con toda la familia.
4. Circuitos por el pantano de Sau
Distancia: 4km
Tiempo: 30minos
Desnivel acumulado: 50 m
El pantano de Sau es uno de los puntos emblemáticos de la comarca de Osona. Es por ello que no se puede perder la oportunidad de hacer una excursión en bicicleta con la familia. La zona está perfectamente preparada para hacerlo, con varias opciones, caminos señalizados y un entorno precioso. El inicio de esta excursión en bicicleta es a Vilanova de Sau, desde donde el camino se dirige a Sant Romà de Sau para después volver al punto inicial. Es un circuito llano, con vistas sobre el pantano de Sau y los riscos de Riudarenes y de Vilanova de Sau.
De esta ruta también se puede hacer una versión más corta, que empieza desde el mismo lugar y permite visitar Cal Joan y La Coromina. Este circuito es más corto y gran parte del camino está asfaltado, así que es perfecto para un paseo en bicicleta por Osona con niños que estén menos acostumbrados.
Excursiones de dificultad media para descubrir Osona en bicicleta
Si las rutas más fáciles se quedan demasiado cortas para una familia de deportistas o busque un reto un poco más difícil, en Osona hay varias excursiones de dificultad media para poder conocer la comarca en bicicleta y seguir disfrutando de la naturaleza osonense haciendo turismo activo.
1. Ruta por los poblados íberos de la llanura ausetana
Distancia: 38km
Tiempo: 3h
Desnivel acumulado: 730m
La ruta de los asentamientos ibéricos de la llanura ausetana son una muy buena actividad para hacer descubrir Osona en bicicleta. La ruta de los ausetanos visita diferentes asentamientos ibéricos que hay en la comarca, como el Casol de Puigcastellet o los grabados que se han encontrado en algunas rocas del Pla de Obaga. Otras de las paradas que se pueden hacer durante la excursión están en los parajes arqueológicos y prehistóricos de la Pedra dels Sacrificis y el yacimiento de Hostoles.
Esta ruta de BTT, además de aprovechar la naturaleza y la belleza de la zona, es perfecta para conocer mucho más sobre el pasado de Cataluña, todo mientras se hace una ruta en bicicleta por Osona que dura unas tres horas. Todos los puntos señalados de este circuito son paradas quasi obligatorias!
2. Els Sorreigs
Distancia: 35km
Tiempo: 2h 45mins
Desnivel acumulado: 752m
Aunque es una parte más desconocida, la zona de Els Sorreigs es un lugar idílico, perfecto para organizar una salida en bicicleta por Osona. Esta ruta de 35km tiene un poco más de desnivel que las anteriores y pasa por el Espacio de Interés Natural de los Ausiigs tras la salida desde el pueblo de Olost. Desde allí, la ruta lleva al ciclista por un paisaje de fuentes, senderos, molinos y garzas a lo largo de tres municipios diferentes. La diversidad animal y vegetal de la zona es muy interesante, así que esta es más que una excursión en bicicleta por la comarca. Una parte de la ruta coincide con el pequeño recorrido PR C-46, que transformado en excursión BTT, es una de las mejores maneras de conocer la flora y la fauna de Osona en bicicleta.
3. Itinerario circular de Rupit a el Salt de Sallent
Distancia: 11km
Tiempo: 1h 15mins
Desnivel acumulado: 343m
El pueblo de Rupit y El Salt del Sallent son paradas obligatorias en una visita a Osona. Aunque esta ruta es más corta y fácil que las anteriores, vale la pena por las buenas vistas que tiene de la comarca. Con salida al punto de información de Rupit, el circuito se dirige al Puig de la Batalla, para encontrar más tarde el Salt del Sallent. El salto de agua es uno de los más conocidos de la comarca y por eso esta es una ruta en bicicleta muy recomendable para conocer Osona y su naturaleza. Finalmente, el circuito circular vuelve al municipio de Rupit, también conocido por ser de los más bonitos de la comarca. Es por ello que esta excursión se puede convertir muy fácilmente en una estancia de todo un día en el pueblo de Rupit y sus alrededores, perfecto para combinar el turismo activo con el cultural y rural.
4. Excursión al Tagamanent, el Pla de la Calma y la Serra de l’Arca
Distancia: 40km
Tiempo: 3h 30mins
Desnivel acumulado: 1270m
Desde el municipio de Aiguafreda sale esta ruta, que tiene como objetivo principal el Tagamanent. La colina del Tagamanent es de 1.056 metros y forma parte de la comarca del Vallès Oriental, pero es muy accesible desde Osona, sobre todo desde Aiguafreda. En lo alto está la iglesia románica de Santa María, así como unas vistas espectaculares. Desde el Pla de la Calma y la Serra de l’Arca, puntos por donde continúa la ruta, también se puede disfrutar del entorno, antes de acabar la excursión y volver al punto de inicio.
Itinerarios en Osona para los ciclistas más expertos
Aunque la plana de Vic es accesible para hacer varias excursiones fáciles o de dificultad media en bicicleta, Osona también se conoce por itinerarios ciclistas pensados por los ciclistas más expertos, hasta llegar a rutas en etapas como los Tracks del Diable.
1. De Vic a Santa Cecília de Voltregà, por la Creu de Gurb y Sant Bartomeu del Grau
Distancia: 32,06km
Tiempo: 5h aproximadas
Desnivel acumulado: 980m
La primera de las excursiones de dificultad alta destaca por la belleza de sus paisajes. Esta pasa por el municipio de Gurb, desde donde se puede llegar a subir a la cima de la Creu de Gurb si se prefiere alargar más la excursión. Desde la colina se puede ver toda la Plana de Vic. Desde Gurb la ruta se dirige hacia Sant Bartomeu del Grau, encontrando el área de BTT del Lluçanès desde donde se pueden hacer muchas otras salidas. A partir de aquí, se puede elegir entre seguir la ruta hacia Sant Martí Xic o continuar por el camino hasta Santa Cecília de Voltregà y volver al punto de salida, en Vic. La capital de la comarca es un buen punto para comenzar una ruta en bicicleta por Osona, ya que se volverá al acabar y sepoquite la visita para conocer la ciudad.
2. De Sant Pere de Torelló a Vidrà por el Forat Micó y el Salt del Molí de Salgueda
Distancia: 45km
Tiempo: 4h 30mins
Desnivel acumulado: 1676m
La Garrotxa es la comarca vecina de Osona, por lo que es muy fácil llegarla y hacer una cata con una ruta en bicicleta que empiece en Osona. En este caso, cogiendo como punto de inicio el municipio de Sant Pere de Torelló, se sigue el río Ges por el valle hasta llegar al Forat Micó, uno de los puntos de referencia de la zona. Entre las sierras de Bellmunt y de Curull la ruta lleva a la comarca de La Garrotxa, desde donde el camino se dirige al Salt del Molí de Salgueda. Esta ruta puede ser semi-circular, yendo por el lado derecho, siguiendo el PR-C-47 y volviendo por el Collet de Pentiners antes de volver a encontrar el Forat Micó. Durante el recorrido, aunque tenga un desnivel importante, se puede disfrutar del paisaje del itinerario, así como de la Tosca dels Degollats y de las casas de campo que se descubren por el camino.
3. De Vic a Calldetenes por Mont-rodon, el santuario de la Mare de Déu de Puiglagulla y Sant Julià de Vilatorta
Distancia: 35km
Tiempo: 4:30-5:30h
Desnivel acumulado: 610m
Esta ruta empieza otra vez en Vic, para dirigirse hacia Tona, con el castillo al fondo. Una vez llegado al Gurri Gros, la ruta pasa por lugares muy destacados como el castillo de Mont-rodon, para bordear Taradell hasta el santuario de la Mare de Déu de Puiglagulla. El itinerario también visita Sant Julià de Vilatorta por el parque de Les 7 Fonts y hasta cruzar el municipio de Calldetenes. Finalmente, los alrededores del puente d’en Bruguer son el tramo final del circuito, hasta llegar a Vic.
4. Tracks del Diable
Distancia: 205km
Tiempo: 2-5 días
Desnivel acumulado: +5000m
Los Tracks del Diable son una ruta por la qual cal mucha experiencia sobre la bicicleta, ya que dura varios días y solo es apta para los ciclistas más expertos. A pesar de su dureza, es una ruta ideal para hacer turismo de montaña y conocer con profundidad la comarca de Osona, sus pueblos y sus montañas. El recorrido puede variar según las etapas que se hagan, y dura unos cuatro días si se quiere hacer entera.
Una de las etapas cortas de esta gran ruta de BTT se puede empezar en Perafita, en la subcomarca de El Lluçanès, donde se puede volver más tarde para disfrutar de su buenísima coca. Desde el municipio, la ruta lleva al Pla de la Pinassa y hasta la iglesia de Santa Margarida de Vilaltella, que data del siglo XII. El itinerario de este pequeño fragmento del reto ciclista lleva hasta Sant Boi del Lluçanès y sus bosques, a orillas del Ter. Después de una subida hasta el Coll de Duec, un camino de subida lleva hasta el Coll de l’Hostal del Malgovern para acabar en Sant Pere de Torelló. Esta ruta desde El Lluçanès hasta el Valle de ges es sólo una de las muchas etapas que se pueden hacer de los Tracks del Diablo si no se quiere completar la prueba entera.
A continuación, todas las funtes consultadas para esta entrada sobre las mejores rutas en bicileta por la comarca de Osona. Algunas de ellas son enlaces de Wikiloc, una plataforma de libre acceso que permite a sus usuarios seguir las rutas de otros aficionados.
Fuentes consultadas:
https://www.osoning.com/ruta/volta-per-principiants-a-lesquirol/
https://ca.wikiloc.com/rutes-btt/corriols-jubilats-un-10-12087560