Alojamiento rural con mascotas

La mascotas son bienvenidas a la finca de Mas Redortra, pero hay algunas excepciones que se deben tener en cuenta.
La Masía Redortra y la Casa del Antiguo Pajar conservan un estilo tradicional después de su reforma integral llevada a cabo en el año 2002 y 2019, por lo que los interiores y suelos de los dos alojamientos son de madera natural sin ningún tratamiento, además de disponer de alfombras.
Para preservar estos materiales y la esencia de la finca, así como mantener estrictos estándares de higiene, los animales de compañía no están permitidos en la Masía Redortra ni en la Casa del Antiguo Pajar.
Sin embargo, si están permitidas las mascotas en la casa Masovería donde los suelos son de cerámica.

Alojamiento rural con mascotas estancias largas

Aún teniendo en cuenta estas condiciones, en Mas Redortra sabemos que es difícil planear unas vacaciones de larga duración sin llevar con nosotros a nuestras mascotas, por este motivo, tenemos excepciones para estancias de más de una semana.
No dudes en contactar con nosotros si este es el caso.

Mascotas y animales en la masía

Más allá de las mascotas, en Mas Redortra disponemos de varios animales de granja en sus respectivos cercados, por este motivo, es necesario que las mascotas sean siempre supervisadas por sus dueños durante los paseos por los terrenos de la finca y hacer uso de una correa de sujeción.
En la zona superior de la Masía de Mas Redortra se puede visitar el clásico gallinero de madera cercado en el que viven 10 gallinas ponedoras. Además de gallinas, en los terrenos de la finca, se pueden encontrar vacas y caballos, que se desplazan de ubicación según la época del año y la disponibilidad de pasto en los prados.
Aun estando dentro de un cercado, es importante respetar la tranquilidad de estos animales y tener cuidado con el cableado eléctrico que cierra los distintos campos, que todo y no ser peligroso puede causar descargas desagradables al tocarlo.

Es importante tener en cuenta que en la finca pueden alojarse distintos huéspedes y por este motivo, no se permite dejar a las mascotas libres fuera de la zona privada de cada una de las casas.

  1. Documentación de tu mascota

En primer lugar, es importante recordar que las mascotas deben llevar siempre documentación, tal y como hacemos los humanos. Aunque el viaje no sea a otro país, es esencial incluir en la maleta la cartilla sanitaria con todas las vacunas al día, el certificado de buena salud y el microchip identificativo, sobre todo en el caso de los perros. Si el viaje es al extranjero, hace falta un pasaporte para animales domésticos y la medicación antiparasitaria necesaria, que con todos los documentos anteriores completan el pasaporte de viaje de cualquier mascota. También es muy recomendable visitar al veterinario algunos días antes de empezar el viaje.

  1. El destino cómodo para las mascotas

Cada vez son más los alojamientos que permiten la entrada de mascotas, así que encontrar un destino al que viajar con animales es cada vez menos difícil. Aún así, hay que tener en cuenta algunas de las excepciones que aún existen, así como la permisividad en restaurantes y comercios. Por esto es muy recomendable planear el viaje y reservar alojamiento con antelación, para asegurar que el destino se adapta a las necesidades de la mascota. Es importante tener en cuenta el sitio donde dormirá la mascota, ya sea aprovechando el transportín del coche o llevando la cama de casa.

  1. Todo lo necesario para un viaje cómodo con animales

Los viajes en coche con mascotas también se deben planificar con antelación, para asegurar la comodidad y seguridad de los animales. Hay que recordar en todo momento que los animales deben ir asegurados al vehículo, pero el tipo de sistema variará según la mascota. Los animales pequeños pueden viajar en un transportín en el suelo del coche según la normativa de la DGT, mientras que un arnés de doble enganche o una rejilla divisoria en el maletero son sistemas más recomendados para animales medianos y perros grandes.

  1. Las necesidades básicas de nuestras mascotas

Aunque se de muchas veces por hecho, ¡no se pueden olvidar las necesidades básicas de las mascotas! Antes de reservar y planificar un viaje, es muy recomendable asegurar que los animales tendrán un sitio donde hacer sus necesidades, a la vez que, para no romper su rutina y sus hábitos, es mejor tener preparada la comida y no hacer cambios drásticos en su dieta. Es importante tener en cuenta la temperatura media del lugar de destino y recordar la hidratación y el confort que sea necesario para evitar extremos como golpes de calor. 

 

Fuente: https://www.lavanguardia.com/comprar/cultura-ocio/20200708/482180694449/5-consejos-basicos-viajar-mascota.html