5 escapadas de un día desde Barcelona

A veces nos parece que solo podemos viajar muy lejos y durante la época de vacaciones, pero los fines de semana y los días de fiesta también se pueden aprovechar! Cerca de Barcelona se pueden hacer muchas escapadas de un día, tanto en familia como en grupos o en pareja, para descubrir rincones de Cataluña que a veces pasan desapercibidos pero valen mucho la pena. La revista Time Out ha hecho una compilación de algunas de las mejores salidas de un día cerca de Barcelona.

1. Excursión de un día en Sitges: playa y patrimonio

Sitges es la ciudad perfecta para hacer una escapada de un día desde Barcelona o cercanías. Está muy bien conectada en coche y transporte público y, una vez allá, se puede descubrir a pie perfectamente. Además de sus playas y sus calles históricas, Sitges brilla por sus ofertas culturales: cada semana se puede encontrar algo diferente para hacer, ya sea en familia o en pareja.

Centro histórico

Para hacer una excursión de un día en Sitges no hace falta demasiada organización, y es que solo hay que pasear por los callejones de la ciudad para descubrir edificios modernistas por todas partes. En las calles de Francesc Gumà o de San Bartomeu, entre otros, se pueden encontrar casas modernistas que hicieron construir los indianos, catalanes que volvían de las colonias españolas, durante el siglo XIX. Todos estos edificios son muy característicos de Sitges y se pueden encontrar tanto en la plaza del municipio como a los rincones menos esperados.

Iglesia de San Bartomeu y Santa Tecla

La iglesia de San Bartomeu y Santa Tecla es la protagonista de casi todas las postales de Sitges, y es por eso que es un imprescindible en una salida de un día en la ciudad. También es la protagonista de muchos de los carteles del Festival de Cine de Sitges! Aunque el edificio data del siglo XVIII, se cree que antes del actual ya había habido dos iglesias. Llegar es muy fácil, puesto que casi todos los callejones llegan hasta allí.

Jorge Franganillo

El Cau Ferrat

El Cau Ferrat es uno de los museos más importantes de Sitges, con obras de arte muy reconocidas. Es el museo biográfico de Santiago Russinyol, uno de los pintores y escritores catalanes más populares. Dentro de la que fue casa suya hay las obras que coleccionó, algunas de pintores tan conocidos como Picasso o El Greco. Esta es una parada obligatoria por todos los amantes del arte que organicen una excursión de un día en Sitges.

2. Descubrir en un día en familia Osona y Vic

Osona es una de las comarcas próximas a Barcelona que ofrece más posibilidades en la hora de hacer una salida de un día en familia. Dar tantas opciones es perfecto para poder adaptar la excursión a todo tipo de grupos y a familias con niños! La llanura de Vic y Osona en general tienen unos espacios naturales inigualables ideales para aprovechar un día festivo para respirar aire puro.

Jordi Ferrer

Centro histórico de Vic

Llegar a Vic, tanto en transporte público como en coche, es muy fácil desde Barcelona. Una vez allá, solo hay que andar un poco para encontrar uno de los lugares más emblemáticos de la capital de Osona: la plaza mayor de Vic o el Mercadal. Su nombre viene de su función principal: el mercado de la ciudad y, además, es el centro de todas las actividades de Vic. Desde allí, es muy fácil perderse por los callejones del centro histórico y descubrir otros puntos como la catedral de Vic, el Museo Episcopal o la Casa Comella.

El Valle de Ges

El Valle de Ges, cerca del municipio de Sant Pere de Torelló, es el lugar perfecto para disfrutar de la natura en familia. Ideal para organizar una excursión en bicicleta o a pie con niños, por el valle se pueden descubrir diferentes casas de campesino, masías y riachuelos que definen a la perfección el paisaje de la comarca de Osona. El punto más conocido del Valle de Ges es el Santuario de Bellmunt, donde hay uno de los miradores más impresionantes de la zona. Organizar una escapada en el Valle de Ges es perfecto por las familias más excursionistas que quieran aprovechar un día de fiesta para disfrutar de la naturaleza.

Rupit y Pruit

Los pueblos de Rupit y Pruit tienen un ambiente mágico perfecto por una escapada romántica o una excursión con niños. Los dos pueblos medievales son de los pueblos con más encanto de la comarca de Osona. Las casas de madera y piedra y los callejones estrechos parecen todavía medievales y tienen un encanto muy especial y único en la zona. Rupit y Pruit reciben muchos turistas durante el año que quieren visitar sus calles y algunos puntos conocidos como el puente colgante, y por eso hay visitas guiadas por el centro medieval del pueblo que son muy interesantes, sobre todo por familias y niños de todas las edades.

3. Conoce Girona con una escapada de un día

Girona es la capital de la provincia vecina de la de Barcelona, pero esto no quiere decir que esté demasiado lejos como para organizar una excursión o escapada de un día en pareja, con la familia o con los amigos.

La Catedral de Girona

La Catedral de Santa Maria o la Catedral de Girona se uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. La construcción de este edificio que se levanta por encima del resto de puntos de Girona se empezó en el siglo XI, pero combina diferentes estilos arquitectónicos. Los forofos de la televisión reconocerán las impresionantes escalas que llevan hasta la Catedral por haber salido a la serie Juego de Tronos y, además, estas son las escalas que se decoran con colores durante el más de mayo, cuando se celebra Girona Tiempo de Flores. Visitar la ciudad durante este festival de flores es recomendable y una experiencia diferentes, pero la catedral y el centro histórico de Girona se pueden visitar con más calma y menos turistas organizando una escapada de un día durante el resto del año.

El Call

Aunque los judíos fueron expulsados de Girona hace siglos, el barrio del Call es uno de los barrios judíos mejor conservados de todo España. Una de las opciones más recomendables es perderse por los callejones estrechos y con mucho encanto de la zona, por los alrededores de las calles Sant Llorenç y Claveria, donde hay tierras empedrados, pequeños patios y bancos donde sentar a observar el entorno. Todo esto, si el que se quiere es conocer bien a fondo la historia del Callo, la mejor manera de hacerlo es con una visita guiada.

Christel Sagniez

Casas de Onyar

Las casas de Onyar son las protagonistas de casi todas las postales de Girona -compitiendo con la catedral- y es que las casas de colores que rodean el río Onyar son imprescindibles por la ciudad. La opción más popular para disfrutar de las vistas de las casas con la Catedral de Santa Maria y la Basílica de Sant Feliu al fondo es pasear por los diferentes puentes de Girona. Aunque no quede ninguno de medieval, los más conocidos son el Pont de Sant Feliu y el Pont Eiffel, construido por el arquitecto francés antes de su proyecto de la Torre Eiffel de París

4. Escapada romántica de un día en el Priorat

El Priorat es la comarca ideal para hacer una escapada romántica. Los vinos reconocidos del Priorat son la parte más conocida de la zona, por el que una de las opciones es hacer una buena cata y visita, pero las actividades culturales que se hacen durante el año y el entorno rural de la comarca no se pueden perder de vista.

Feria del Vino de Falset

El primer fin de semana de mayo se celebra en la capital del Priorat la Feria del Vino, una cita imprescindible por todos los forofos a las catas y por los que quieran vivir la experiencia. La Feria se encuentra al recinto ferial de la ciudad y, además de las tiendas con productos y paradas, la Feria del Vino organiza durante todo el mes de mayo catas y visitas por diferentes bodegas de la zona, que son una muy buena idea para conocer la comarca del Priorat a través de su característica principal, el vino.

Cartuja de Escaladei

Visitar la Cartuja de Escaladei durante una escapada de un día es como hacer un viaje en el tiempo. Durante el siglo XII, un grupo de monjes de la Provenza la construyeron, convirtiéndose en la primera cartuja de la Península Ibérica. Este edificio es el origen de toda la comarca, puesto que era el centro económico y social de la zona. A pesar de todo, en el siglo XIX se abandonó y ahora quedan los restos, en un entorno tranquilo y natural.

Josep Renalias

Siurana

Una escapada de un día en el Priorat tiene como parada obligatoria el pueblo de Siurana. Este pueblo fue el último enclave de la población musulmana en Cataluña, por el que todavía hay gran parte de su historia a lugares como los restos del castillo musulmán. También es muy recomendable la iglesia románica del siglo XII. Más allá de su patrimonio arquitectónico, una parada en Siurana es esencial por las vistas y el paisaje que hay desde el pueblo.

5. Un día en el Golf de Roses: natura e historia

El Golf de Roses, en el Alt Empordà, tiene todo el que necesita una escapada de un día: natura, historia y un ambiente único en la zona. Aunque está algo más lejos de Barcelona, el paisaje y el patrimonio hace que el Golf de Roses sea un destino ideal por una salida en familia o una escapada romántica.

Sant Pere Pescador

Sant Pere Pescador es el pueblo perfecto para hacer una parada si se visita el Golf de Roses. Cerca del Parque Natural de los Humedales del Emporà, ofrece varios itinerarios naturales por los que quieran una excursión de un día más deportiva. Sin tener que ir tan lejos, el centro del pueblo es ideal para pasear y pasar un día tranquilo en la costa. En la zona hay playas preciosas, algunas de salvajes como la del Cortal de la Vila con un ambiente romántico único.

Figueres

Figueres es la capital de la comarca del Alt Empordà, así que las opciones culturales y turísticas en la ciudad no se acaban nunca. Aun así, los planes más populares a Figueres son una paseada por la rambla y sus tiendas, la visita al museo del Juguete -ideal por todas las familias- o la visita imprescindible al Museo Dalí, que sin duda es el plato fuerte de la ciudad y una parada obligatoria si se visita Figueres durante una excursión de un día en familia o en pareja.

Ruinas de Empúries

Cerca del Golf de Roses hay las Ruinas de Empúries, un rincón que traslada a la Grecia Clásica y el Imperio Romano. El verano es el mejor momento para visitarlas porque, más allá de la zona y del museo que están abiertos durante todo el año, se hacen actividades como visitas teatralizadas, talleres y conciertos en el fórum. No hay que ser un gran forofo a la historia para disfrutar del entorno de las Ruinas de Empúries, una visita diferente que se puede hacer durante una escapada de un día para hacer más especial un fin de semana.

Fuentes consultadas:

Time Out, La Maleta de Carla, Surfing The Planet, A Veces Veo Viajes, Mil Viatges