Un casamiento es un acontecimiento muy importante, así que la organización es clave. Hay muchos espacios donde celebrar una boda en Cataluña, pero ninguno tan única y con un entorno tan especial como una casa rural. Organizar un casamiento rural no es una cosa sencilla, así que desglosamos el proceso en cinco claves imprescindibles.
1. El espacio donde se celebrará el casamiento rural
Una vez decidido que se organizará un casamiento rural, el primero que hay que definir es el espacio donde se celebrará. Las opciones son infinitas! Cataluña es un entorno privilegiado, puesto que ofrece muchas zonas rurales que se adaptan a diferentes necesidades en la hora de organizar un casamiento rural. La llanura de Vic y Osona, por ejemplo, es ideal por parejas del área de Barcelona que quieren disfrutar de su momento especial en la naturaleza. Mas Redortra es una de las masías rurales de la zona que tiene todo el necesario para una boda rural de ensueño.
Capacidad
En una masía rural se pueden celebrar tanto casamientos íntimos como grandes fiestas. Es por eso que, antes de alquilar un espacio, hay que tener mucho cuento el número de personas que estarán invitadas. Además, es muy probable que al alquilar una casa rural se quiera alargar la celebración a todo un fin de semana, para poder disfrutar del momento con familiares y amigos: se tienen que tener mucho en cuenta las capacidades de la masía.
Espacios
El mejor por la celebración de una boda rural es una masía que disponga de diferentes espacios para los diferentes momentos del día. La ceremonia en un rincón con vistas, el aperitivo en el jardín, la fiesta en una sala aparte… Cada momento tiene su espacio ideal y su ambiente, por lo cual lo mejor es encontrar una casa rural que se pueda acabar adaptando en todas estas ideas.
Cubierta
Más allá del encanto que tiene un casamiento rural, la comodidad también es importante. Aunque se quiera celebrar la mayor parte del día al aire libre, es imprescindible pensar en alternativas para la lluvia o el frío. Por eso es recomendable que la masía o casa rural tenga algún espacio cerrado. Otra alternativa es alquilar carpas para instalar en el exterior. A la hora de organizar una boda a la natura hay que tener en cuenta los posibles imprevistos!
2. La comida o catering que mejor se adapte a la celebración
La comida que se sirve en una boda es muy particular y depende de los gustos de la pareja protagonista. Aun así, en la hora de elegir, no se tienen que perder de vista detalles como el número de invitados y el tipo de celebración rural que se busca: desde una cena formal hasta una fiesta con amigos… hay bodas rurales de todos los tipos.
Catering
Contratar un catering es una de las mejores ideas a la hora de organizar cualquier enlace. Más allá de las opciones muy variadas en cuanto a los platos a servir, estas empresas pueden incluir también el mobiliario, las sillas y alguna parte de la decoración. Si no es así, acostumbran a poner en contacto a las parejas con empresas que ofrecen mobiliario y cubertería. Un servicio de catering es una muy buena opción para las parejas que no se quieren tener que preocupar demasiado por la comida de su casamiento rural, o que prefieren dejar esta gestión en manos de profesionales.
Informal
Durante los últimos año ha entrado en tendencia enfocar las bodas rurales de una forma alternativa: convertirlos en una gran barbacoa o paella con amigos y familia, de una manera mucho más informal. Este estilo simplifica bastante la organización de la comida, puesto que los mismos invitados pueden participar en la cocina o se puede contratar a alguien que se encargue. Todo dependerá del número de invitados y de qué tipo de celebración quiera la pareja para su boda rural.
3. Toda boda rural necesita una gran fiesta
¡No hay límite a la hora de organizar la fiesta que acompaña un casamiento rural! Cada pareja puede adaptar su día especial a sus gustos y celebrar en el máximo con sus amigos y familiares.
Música en directo o DJ
Una vez se ha organizado el espacio y la comida solo queda disfrutar. Los grupos de música en directo son una buena idea para enlaces más personalizados y íntimos, con un grupo de versiones, un cuarteto de jazz… Todo depende de la pareja. Para conseguir que todo el mundo pueda bailar sus canciones favoritas, contratar a un DJ es una apuesta segura y ¡una gran idea es pedir una canción a cada uno de los invitados antes de la fiesta!
Foodtruck
Ofrecer crepes o patatas fritas a los invitados no es lo más habitual, pero todo tiene cabida en un casamiento rural. Contratar foodtrucks o caravanas vintage para hacer una pausa entre canción y canción está cada vez más de moda, y un espacio tan grande como el que ofrece una casa rural es perfecto para todos estos detalles.
Bebida
A la hora de organizar la comida de la boda rural, hay que tener en cuenta la bebida. Hay empresas de servicio de catering que no incluyen las bebidas más allá de las comidas… es importante tener en cuenta este detalle! Si se organiza sin una empresa, la gestión de las bebidas puede ser más difícil de lo que parece: hay que aproximar bien las cantidades que harán falta para que nadie se quede con sed. Una idea muy original es crear un cóctel único o elegir uno de especial que guste mucho a la pareja y servirlo a los invitados.
4. La decoración para conseguir el ambiente rural perfecto
¡Organizar un enlace rural no quiere decir que se dejen atrás las temáticas! El entorno al aire libre da pie a muchos tipos diferentes de decoración, con temas más o menos concretos que dan mucha personalidad a la celebración.
Vintage
Las parejas que quieren hacer un pequeño viaje en el tiempo con la decoración de su día especial encuentran el ambiente perfecto en un casamiento rural. El entorno de la masía y sus espacios son ideales para una decoración clásica o vintage. Colores como el de las tejas o el beige pueden ser la clave por las decoraciones de estilo vintage, así como algunos detalles con madera y tonos neutros.
Natural
La naturaleza puede ser el elemento central de un casamiento rural con mucha facilidad. Las decoraciones rústicas, entre el estilo clásico y uno más despreocupado, encajan a la perfección con un ambiente natural de una masía. Centros de mesa donde predomine el verde por encima de las flores o centrar la celebración en el espacio exterior de la casa rural pueden ser claves para conseguir una boda ambientada en la naturaleza.
Hecho a mano
Si el presupuesto es más ajustado, hacer las decoraciones a mano es muy buena idea, y no tiene tanta dificultad como parece. Sí que hay que planificar bien todos los proyectos DIY que se quieren hacer y encontrar una cohesión entre todos ellos, pero el resultado puede ser muy bueno igualmente.
5. Los detalles son lo más importante en un casamiento rural
La gestión y planificación de un casamiento rural es más larga que si se elige un local convencional para la celebración. Aun así, un casamiento rural es mucho más especial y personal, con detalles que hacen de la celebración un día (o un fin de semana!) inolvidable tanto por los invitados como para la pareja. Una casa rural es el lugar ideal para conseguir todos los detalles personales que hacen de un enlace un momento especial. En Mas Redortra tenemos todo el necesario para celebrar una boda rural con todos los detalles imprescindibles para conseguir una celebración ideal.